top of page

ORTODONCIA

 

¿POR QUE ES NECESARIO QUE ME TRATE?

La ortodoncia no solo mejora la estética, sino que establece una mejor relación entre los dientes y los huesos que los albergan. También previene el desgaste prematuro y mejora la higiene dental (previniendo caries y enfermedad periodontal). Unos dientes bien colocados se cepillan mejor que dientes muy rotados.

 

¿CUANTO TIEMPO DURA EL TRATAMIENTO?

Va a depender del grado y complejidad de cada caso en particular. La media podemos decir que está en unos 18 meses. Casos más severos pueden durar 24 meses y otros más sencillos incluso llegar a 12 meses. Por último, casos asociados a cirugía ortognática, implantes y ortopedia pueden llegar a 36 meses.

 

¿QUE CUIDADOS TENGO QUE TENER SI LLEVO APARATOS?

En primer lugar y muy importante es tener una estricta higiene dental. Sin aparato, la boca posee de manera natural multitud de gérmenes que producen la placa bacteriana. Si colocamos brackets, en ellos encuentran un lugar óptimo para colonizar y formar caries y gingivitis: Por ello, es importante mantener tus brackets brillantes y limpios para evitar problemas y en definitiva enlentecer el tratamiento activo.

 

HE LLEVADO ORTODONCIA HACE AÑOS ¿PUEDO VOLVER A TRATARME?

En la mayoría de ocasiones sí. Los movimientos deberán ser lentos y cuidadosos ya que las raíces dentales pueden haber sufrido en tratamientos antiguos en los que se usaban fuerzas más intensas. La radiografía nos es de gran utilidad para conocer qué dientes pueden tener esta característica. La edad ya no es impedimento.

 

¿TENGO QUE LLEVAR RETENEDORES?

La retención es la fase final de todo el tratamiento. Cuando quitamos la aparatología continúa el proceso de adaptación de los dientes a la nueva posición y es necesario recordárselo mediante este tipo de aparato. Existen dos tipos: los fijos consisten en una barrita cementada en la cara lingual de los dientes. Los removibles están hechos con una férula transparente a medida muy cómoda. El doctor te indicará cuál es la más apropiada para tu caso.

 

¿A QUE EDAD TENGO QUE LLEVAR A MI HIJO AL ORTODONCISTA?

La edad ideal para empezar a controlar y vigilar si aparece algún problema ortodóncico es a los seis años coincidiendo con el primer recambio dentario. No siempre hay que actuar a esas edades.

 

¿TENDRE MOLESTIAS DURANTE EL TRATAMIENTO?

Las molestias son pocas y tienen fácil solución. El acúmulo de placa bacteriana e inflamación de encías es la principal. Un buen cepillado te librará de ella. En ocasiones puede ser necesario hacer una limpieza bucal durante el tratamiento.

 

Es habitual que los brackets en los primeros meses puedan producir pequeñas llagas en el labio. Colocando una cera especial que te recomendaremos, disminuimos el roce en el mismo. Después de cada revisión puede aparecer algo de sensibilidad, es normal tras la reactivación de los aparatos. Cualquier otro problema, no dudes en llamarnos y daremos una solución rápida a tu problema.

 

¿ES NECESARIO QUITARME DIENTES PARA COLOCARME EL RESTO?

Hay casos en los que existe poco espacio para alinear los dientes. Tras un estudio pormenorizado de la situación, puede estar indicada la extracción de 2 o 4 premolares para una nivelación de toda la arcada y que el tratamiento sea estable en el tiempo.

 

Clases de ortodoncia:
Ortodoncia Interceptiva: consiste en la ortodoncia que busca tratar los problemas desde su inicio, lo que se traducirá en la solución temprana del caso, o una mejor y fácil solución a largo plazo. En ella incluimos también el control de hábitos como la deglución atípica, chupete, chuparse el dedo, respiración oral, etc.

Ortodoncia Clásica: en ella se usan brackets metálicos. Son cómodos para el paciente y permiten hacer muchos tipos de movimientos. Existe una variante MINI que tiene todas las ventajas del bracket metálico pero con la característica de tener un reducido tamaño.

Ortodoncia Estética: existen brackets de alta tecnología fabricados en zafiro o porcelana monocristalina transparente. Se trata de un bracket para estética dental (Enlazar a Subpestaña 3.2: Estética dental) que reúne una elevada efectividad en el tratamiento y alta transparencia.

Ortodoncia Autoligable: Los brackets autoligables constituyen la última tecnología en los tratamientos de ortodoncia con aparatología fija. Estos brackets autoligables se diferencian de los brackets convencionales en que no es necesaria la instalación de ligaduras para fijar los arcos a los brackets, lo cual proporciona un movimiento dentario más confortable y más rápido, obteniéndose tratamientos más cortos y con citas más espaciadas de tiempo. Además, la mejoría en la estética facial y de la sonrisa es realmente sobresaliente con este tipo de aparatología.

Cirugía Ortognática: En casos en los cuales exista una alteración de suficiente magnitud para que la ortodoncia convencional no asegure un resultado estable a largo plazo, puede ser necesario someterse a una cirugía ortognática. En estos casos, se actúa no solo en dientes sino en los huesos que los soportan y por tanto ese defecto que pudiera afectar a la estética facial mejorará también.

Ortodoncia Invisible: (Invisalign®) Este sistema consiste en que el paciente porta una férula de quita y pon totalmente transparente y cómoda, que se encarga de alinear los dientes. No todos los casos pueden ser tratados mediante este sistema. El doctor será quien te pueda asesorar en cuanto a qué tipo de tratamiento es mejor para tu caso.

 

¿ES POSIBLE UN SISTEMA DSE ORTODONCIA QUE COLOQUE LOS DIENTES Y NO SE NOTE?

Un revolucionario sistema ahora lo ha hecho posible. Se trata de Invisalign®, un aparato de ortodoncia invisible que se presenta como la alternativa actual a los tradicionales brackets y alambres usados en los tratamientos dentales en Sevilla. Es prácticamente indetectable, fácil de usar y cómodo de llevar.

 

¿EN QUE CONSISTE LA ORTODONCIA INVISIBLE? ¿COMO FUNCIONA?

Se trata de un conjunto de férulas o alineadores que colocados de forma progresiva, van moviendo los dientes hasta la situación deseada. Estas férulas van aplicando fuerzas sobre los dientes para variar su posición, de la misma manera que lo haría un bracket.

 

En un primer momento se realiza un molde de la boca del paciente en su estado inicial. Este molde se envía a la central de Align Technology, en California, Estados Unidos. Allí se procede al estudio de la boca del paciente. Los datos obtenidos en dicho estudio se introducen en un ordenador, de modo que, de una forma virtual, los dientes son colocados progresivamente hasta la situación ideal que deberían ocupar en la boca.

Los dientes se van moviendo digitalmente de forma progresiva, resultando un número variable de movimientos hasta lograr la posición deseada. Cada ligero movimiento se registra y a partir de él un sofisticado sistema informático, por medio de un láser modela la férula o alineador, resultando una férula distinta cada vez que se requiere un desplazamiento.

De este modo se obtiene un número determinado de férulas, cada una de las cuales representa un estado del tratamiento. El número de alineadores que se necesitan varía en cada paciente y es dependiente de la magnitud del movimiento que se desea realizar.

Cuanto más complicado sea el tratamiento, mayor número de férulas se requerirán, y mayor será el tiempo del tratamiento, igual que con los brackets la primera férula que se coloca corresponde al primer movimiento que se desea realizar. Una vez colocada, los dientes se van a adaptar a la forma de la férula en un plazo de unas 2 semanas, momento en el que se pasa a la siguiente férula.

Eficacia:
Efectivamente es eficaz, siempre que el paciente sea constante con el uso de las férulas. Este sistema funciona del mismo modo que el tratamiento convencional con brackets, es decir, aplicando cuplas o pares de fuerzas a los dientes para poder dirigir su movimiento. Más de 100.000 pacientes ya han probado con éxito este innovador sistema que se viene utilizando en Estados Unidos desde hace algunos años.

Diferencias con la técnica convencional (brackets):

La ortodoncia con brackets basa su acción en el movimiento de los dientes a través de una fuerza aplicada mediante alambres elásticos. El alambre transmite su fuerza al bracket, el cual se haya fuertemente unido al diente. Por lo tanto, al mover el bracket, el diente lo hace con él. Las férulas de ortodoncia invisible ejercen sobre los dientes un efecto similar, ejerciendo al mismo tiempo la función de bracket y alambre. Las férulas son elásticas, igual que el alambre, pero no requieren brackets, ya que la acción la desarrollan por estar en íntimo contacto con los dientes.

Las diferencias fundamentales con la técnica de brackets son una mejor estética, posibilidad de retirar el aparato para limpiarlo, se puede predecir la duración exacta del tratamiento y su resultado.

Condicionantes para el paciente:

¿Para quién está indicada? Este sistema tiene algunas limitaciones, por lo que no todo el mundo puede hacer uso de él. Los problemas de maloclusiones severas pueden necesitar un tratamiento combinado con brackets o incluso cirugía correctora. Es el odontólogo quien tiene que discernir si el paciente es apto o no.

Tratamiento paso a paso.

En una primera visita se toman fotos digitales de la boca del paciente y se mandan por vía internet a la central de Estados Unidos. En sólo 2 días podemos saber si el paciente es apto para el tratamiento. En la segunda visita se toman los moldes de la boca del paciente y dos radiografías. Se envía de nuevo a la central y en cuestión de 2 semanas nos envían el “clin-check”. Este consiste en una simulación virtual del movimiento de los dientes a lo largo del tratamiento, visto en tres dimensiones, como si viéramos una película. De este modo sabemos exactamente cuáles van a ser los movimientos exactos de los dientes a lo largo del tratamiento y su situación final.

En este momento, tras ver el “clin-check”, el paciente decide si quiere aceptar el tratamiento o no. Hasta aquí todo se realiza de forma gratuita, sin ningún compromiso.

Una vez que el paciente acepta el tratamiento, las férulas estarán listas en otras 2 semanas, momento en que se le hará entrega de la primera férula. La revisión se realizará cada 2 semanas durante los 3 primeros meses. La primera vez se instruirá al paciente sobre la forma de uso e higiene. En cada visita se cambiará la férula y a partir del tercer mes las revisiones se harán cada mes, entregando 2 férulas a la vez.

 

¿QUE SON LAS FERULAS O ALINEADORES?

Se trata de pequeños moldes que tienen la forma de la arcada y están confeccionados de un material especial, duro y completamente transparente, de modo que se pueden quitar y poner sin dificultad y no se notan.

 

¿CUANTO TIEMPO DURA EL TRATAMIENTO?

La duración del tratamiento es variable en función del grado de movimiento que se quiera realizar: puede variar entre 6 meses y 3 años. Tras realizar el primer estudio, en sólo 3 semanas se puede predecir la duración y resultado de cada tratamiento.

 

El tiempo de tratamiento se define de acuerdo al problema del paciente. Cada férula debe llevarse unas 2 semanas antes de pasar a la siguiente. Este es el tiempo medio en el que los dientes se adaptan a la férula o alineador. Cada férula ha de llevarse el mayor tiempo posible, y sólo ha de quitarse para comer y para limpiarla. En caso de llevarla menos horas el tratamiento se alarga. No obstante, no supone problema alguno para los pacientes el llevar la férula casi todo el tiempo, ya que no es molesto y apenas se ve.

Mantenimiento a largo plazo.

Como en cualquier tratamiento de ortodoncia, al finalizar se aplican mantenedores para evitar que los dientes vuelvan a moverse. Pueden hacerse de quitar y poner (uso nocturno) o alambres permanentes que no se ven.
Acude a nosotros. En CENTRO DENTAL INNOVA te ofrecemos este y otros tratamientos que mejorarán tu vida de manera integral.

SONRIE
DIRECCION
DONDE ENCONTRARNOS

Plaza Issac Peral, 1, loc 2

El Puerto de Santa Maria, 11500
Cadiz.

Tel: 956110058

Movil: 644160179

© 2023 by Centro Dental Innova

  • Wix Facebook page
  • Twitter Classic
  • Google+ App Icon
bottom of page